Si bien el festival que conmemora su aniversario 22 cuenta con Brasil como invitado de honor, consagra varios de sus momentos protagónicos al mayor archipiélago de las Antillas.
Categoría: Destacadas
Nació el 20 de junio de 1855, pero desde muy temprana edad se trasladó a Cuba, donde desarrolló prácticamente toda su vida y obra, radicándose principalmente en Matanzas.
El venidero sábado 21 de junio, a las 7:00 p.m., disfrutaremos de la puesta en escena que incluye música del célebre manuscrito homónimo alemán del siglo XIII, y se escucharán mediante instrumentos de la época, históricamente recreados.
Con el título El Movimiento Moderno desde la dimensión del lente, se inaugurará una exposición fotográfica, este viernes 20 de junio, a las 4:00 p. m., en la galería El reino de este mundo, de la Biblioteca Nacional de José Martí.
El XV Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén se celebrará del 13 al 15 de mayo de 2026, en La Habana.
La presentación forma parte de las actividades del vigésimo quinto Festival Internacional de Piano Musicalia.
La presentación del grupo Síntesis, la moda mexicana y el ciclo cinematográfico Océano, distinguirán la programación semanal en Fábrica de Arte Cubano.
La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de CUba acogerá el espectáculo Encuentro de Generaciones: Aldo López-Gavilán y la Jazz Band Amadeo Roldán junto a Íconos del Jazz Cubano.