El disco regresa al público a los años 40 y 50 del siglo XX, pero con una onda diferente, convirtiéndose en una interesante propuesta que imbrica 10 temas antológicos de la música cubana que fueron llevados a las sonoridades electrónicas más actuales.
Categoría: Destacadas
El testimonio gráfico de los lazos de amistad entre Cuba y Rusia lo constituye la exposición Hermandad entre dos pueblos, inaugurada este miércoles en el Centro Fidel Castro Ruz, en La Habana.
Los festejos se le dedicarán a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) en su cumpleaños 196 (1 de julio), pero también se les rendirá homenaje a la poetisa recién fallecida Tomasita Quiala.
La exhibición de esta coproducción de 105 minutos, entre Brasil y Francia, es parte del espacio Cine Club Festival que presenta el ciclo Playlist CINE: Variaciones del musical cinematográfico.
La equidad y la presencia de la mujer en el género tendrán amplio destaque, según la presidenta del certamen, la popular cantante y compositora Osdalgia Lesmes.
Con el título “El ejercicio de la crítica según Alfredo Guevara”, la muestra forma parte de una programación especial muy abarcadora hasta fines de diciembre, justo el mes (día 31) de la celebración de los 100 años del cineasta.
El Dr. Khaled Al-Anany conoció detalles conoció detalles de los orígenes del conjunto de arte egipcio perteneciente a la colección Condes de Lagunillas, y pormenores de la conservación de las reliquias milenarias.
Como cada año el evento rinde tributo al legendario percusionista cubano Federico Arístides Soto Alejo, Tata Güines, y a la rumba, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2016.