Con la apertura del VIII Seminario Histórico sobre la Emigración y Presencia Italiana en Cuba se inicia la jornada en el Palacio del Segundo Cabo.
Categoría: Destacadas
La escalinata de la Universidad de La Habana será sede este lunes del homenaje de la juventud cubana al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a ocho años de su desaparición física.
En la realización que coordinaron el docente y artista mexicano José Miguel González Casona, y su coterráneo Marco Von Borstel, activista, escritor, más de medio centenar de participantes compartieron sus diálogos y saberes en torno a temas puntuales que abordaron a partir de la conciliación de cinco grupos de debates simultáneos.
Para Martí, más que un maestro, fue un padre, y así lo recuerda el hombre de la Edad de Oro, que “lo quiere como un hijo”. Martí supo, por la boca de su maestro, acerca del mundo antiguo y del moderno, y de los grandes sistemas de pensamiento que el hombre había creado.
La certeza de que el Comandante vive aún en cada rincón del país, y que su presencia se eterniza en el pueblo, fue el espíritu del conversatorio «Fidel, luz de aurora», dedicado al 8vo. aniversario de su desaparición física.
«Cuando yo pierda energía para pararme arriba de un escenario, ya habré cumplido con mi misión», dijo a los jóvenes la querida actriz.
La UNEAC en la provincia y la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Faustino Oramas Osorio entregaron reconocimientos especiales por su trayectoria a las voces veteranas de la agrupación y agasajaron a la maestra María Aldana Popa por su labor en la conducción y dirección de este en los últimos años.
El Acuerdo 9971/2024 del Consejo de Ministros, que ratifica la Comisión Fílmica Cubana como una instancia gubernamental destinada al desarrollo de la producción cinematográfica y audiovisual, fue publicado en la Gaceta Oficial de Cuba.

