Estará abierta hasta el 20 de enero para jóvenes de entre 18 y 35 años con interés y motivación por el diseño urbano, la ciudad sostenible, la arquitectura, la innovación y el propósito de ser útiles.
Categoría: Destacadas
Por esa Habana de amores, que es el centro colonial más importante y el segundo más poblado del Caribe, también uno de los más importantes de América, vale la pena seguir batallando contra las huella del tiempo.
La presencia de la nación gala en el evento reúne a notables artistas cuyas obras cautivan y generan reflexión.
El Museo Nacional de Artes Decorativas de conjunto con el Centro de Estudios Martianos inauguraron la exposición Teté Bances y el Ismaelillo en la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas.
La Bienal de La Habana es un gesto cultural descolonizador y peculiar a escala mundial, porque se enfoca en mostrar las creaciones de los pueblos del Sur global, aseguró este viernes Nelson Ramírez de Arellano, director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
‘Leales a La Habana’ es la campaña de comunicación de la Ohch, que rinde homenaje a la Ciudad Maravilla y a Eusebio Leal.
“65 años al Servicio de la Verdad”, recoge imágenes captadas por fotorreporteros y corresponsales de esa agencia cubana.
Más de 50 proyectos vincularán a estudiantes y profesores de las escuelas de arte cubanas, y habrá exposiciones distribuidas en varios escenarios de la urbe habanera.

