La actividad de este lunes fue la primera de varias que tiene prevista Cubaliteraria en torno al universo editorial en formato virtual.
Categoría: Destacadas
Más de cien niños y niñas concluyeron una exitosa etapa de aprendizajes en el taller de creación Mis Derechos que coordinó el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, con el apoyo de representantes de la Unicef en Cuba.
1953 es un año trascendente para los cubanos. Fue en aquel histórico mes de julio, cuando un grupo de jóvenes revolucionarios asaltó el cuartel de la guardia rural en la ciudad oriental Bayamo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México y numerosas instituciones invitan a participar en el Primer Concurso Internacional de Bolero Vivo, literario y musical, en lengua española, mediante convocatoria vigente hasta el próximo 2 de agosto.
El Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación, actuará en San José, capital de Costa Rica los días 27 y 28 de julio.
Para bailar con lo mejor de la música cubana, llega Varadero Josone 2024, una cita plena de calidez, con una nómina de lujo.
Una jornada especial de cine cubano se realizó este domingo 21 de julio con la proyección del documental Maisinicú, cincuenta años después y la película Línea Roja de los directores Mitshell Lobaina y Alejandro Gil, respectivamente.
La presencia de la primera edición de La Edad de Oro en Guatemala se suma a la tradición de literatura infanto-juvenil que posee esta tierra, reconoció el investigador cubano Mauricio Núñez.