La edición 64 del certamen invita hoy al conversatorio Rumbos de la actual literatura para niños y jóvenes, en la Sala Manuel Galich de la institución capitalina.
Categoría: Destacadas
Uno de los conceptos más establecidos en su obra es el de lo real maravilloso.
Como parte de la habitual temporada que cada año desarrolla en La Habana, la agrupación se presentará en la Sala Covarrubias.
Este miércoles el homenaje a ese extraordinario intérprete estadounidense, será la proyección de La casa de té de la luna de agosto, dirigida por Daniel Mann.
El Museo Nacional de Bellas Artes en Cuba celebra este martes 23 de abril el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor compartiendo Retrato de Don Fernando Ortiz (1941), un tributo al escritor de textos fundacionales en la isla.
El narrador cubano Leonardo Padura ofreció en el Día Mundial del idioma español, una conferencia tributo en La Habana al gran escritor Alejo Carpentier (1904-1980), en saludo a los 120 años de su natalicio.
Para celebrar el décimo aniversario del Premio de Creación «Tecnologías que danzan», instalaciones del Centro Histórico habanero acogerán, a partir del 26 de abril, el XVIII Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana, movimiento y ciudad.
La enseñanza artística en la provincia de Camagüey se verá beneficiada con la organización del Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso, que se organiza para iniciar el día 25 de este mes.