El Museo Nacional de Bellas Artes en Cuba celebra este martes 23 de abril el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor compartiendo Retrato de Don Fernando Ortiz (1941), un tributo al escritor de textos fundacionales en la isla.
Categoría: Destacadas
El narrador cubano Leonardo Padura ofreció en el Día Mundial del idioma español, una conferencia tributo en La Habana al gran escritor Alejo Carpentier (1904-1980), en saludo a los 120 años de su natalicio.
Para celebrar el décimo aniversario del Premio de Creación «Tecnologías que danzan», instalaciones del Centro Histórico habanero acogerán, a partir del 26 de abril, el XVIII Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana, movimiento y ciudad.
La enseñanza artística en la provincia de Camagüey se verá beneficiada con la organización del Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso, que se organiza para iniciar el día 25 de este mes.
El Festival , por la Jornada del Idioma y en apoyo solidario al pueblo palestino, tendrá lugar en el contexto de las celebraciones por el aniversario 60 de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de La Habana.
La publicación, en soporte digital, de Ediciones En Vivo, contiene una amplia y documentada investigación, sustentada en una experimentada práctica profesional, acerca de la realización audiovisual.
Por la nación caribeña asiste al evento el poeta Alex Pausides, presidente del Festival Internacional de Poesía de La Habana.
Frente al único Arco de Triunfo de Cuba, tuvo lugar la gala titulada Con cienfuegueridad, un concepto alusivo al sentimiento único de orgullo de los habitantes de este terruño por sus raíces e idiosincrasia.