El evento llega con los bríos por la celebración de los 510 años de la ciudad de Camagüey, joya del patrimonio de Cuba.
Categoría: Destacadas
Encabezó la comitiva el poeta y empresario Andy Shallal, quien dedicó unas palabras a integrantes del plantel sobre sus recuerdos del pueblo cubano.
Como la herencia de ancestros asiáticos y los signos de profunda y caribeña cubanía, describe la especialista Laura Arañó Arencibia, la exposición de Flora Fong que será inaugurada este viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
La convocatoria al certamen finalizará el 31 de enero, y los realizadores podrán presentar largometrajes y cortometrajes con narrativas que promuevan la conservación y protección del medio ambiente y documenten la relación activa entre seres humanos y naturaleza.
Los Premios Literarios Alejo Carpentier de Ensayo, Cuento y Novela 2024; así como el de Poesía Nicolás Guillén, fueron otorgados este lunes por un prestigioso jurado, según dio a conocer la Editorial Letras Cubanas y el Instituto Cubano del Libro.
Luego de ocho intensas jornadas y con una gala artística en la céntrica Plaza de Marte, de Santiago de Cuba, culminó este domingo el evento.
Se trabaja intensamente en función de la fiesta de las letras en Cuba, que este año tiene como país invitado de honor a Brasil y como es habitual el grueso de los eventos serán en la sede principal de la fortaleza San Carlos de la Cabaña.
Las artes escénicas destacan en la programación de la última semana de este mes en Cuba, con la XXXIV edición de la cruzada teatral Guantánamo–Baracoa que subió al lomerío el 28 de enero, día del natalicio de José Martí.