Podrán concursar materiales de cualquier nacionalidad, presentados en su idioma original y con subtítulos en español, cuya fecha de terminación abarque de 2022 hasta el presente.
Categoría: Destacadas
Entre las actividades destaca la Jornada Martiana en el Museo Casa Natal, que tendrá su apertura el día 12 con la presentación de la Banda Nacional de Conciertos.
Este es un festival que cada año suma nuevos artistas, nuevos emprendimientos y proyectos.
La fecha tope de inscripción será el 24 de febrero de 2024.
Esta edición que se realizará en las modalidades presencial y virtual, incluirá conferencias, clases magistrales, mesas redondas, paneles, exposiciones, visitas temáticas a lugares de interés dentro y fuera de La Habana.
Este viernes 5 de enero se exhibirá El hombre de Maisinicú, con motivo de los 50 años de estrenado el largometraje del realizador Manuel Pérez Paredes, invitado especial de la presentación.
Ediciones Vigía convoca a niños y adolescentes a crear un quinqué sobre un papel o cartulinas, para incorporar los diseños al stand del sello literario en la 32o. Feria Internacional del Libro de La Habana 2024.
La emblemática obra Manteca, del actor y dramaturgo cubano Alberto Pedro, subirá a las tablas el jueves 11 de enero, en la sala Adolfo Llauradó.