Diversidad de propuestas en Fábrica de Arte Cubano

Diversidad de propuestas en Fábrica de Arte Cubano

Un conversatorio sobre la fotografía en el mayor archipiélago de las Antillas, que tendrá como invitado a Dani del Pino, inicia este jueves las actividades programadas para el verano en Fábrica de Arte Cubano (FAC), donde el público podrá apreciar exposiciones en las galerías, moda, y escuchar la buena música que tiene reservada para el fin de semana.

Precisamente los sonidos de la noche estarán en los instrumentos de Raptus Ensemble, agrupación que, a partir de un formato sui géneris, experimenta y fusiona distintos géneros y ritmos musicales. Como invitados especiales asistirán el trompetista Mayquel González y el quenista Rodrigo Sosa.

Otro grupo que se presentará es la banda de Eddy Escobar, que interpreta versiones de rock and roll y las canciones están cuidadosamente seleccionadas; van desde la música  de la década de los 50 hasta temas de Bruno Mars.

El público interesado en el hip hop podrá asistir a una clase-abierta que impartirá Kephara; mientras los Dj Sessions de este jueves serán Ray Dgez, quien también animará la jornada nocturna sabatina; y Lejardi, desde hoy y hasta el domingo.

Mañana viernes la danza estará representada en los movimientos corporales de la compañía Flamenca Ecos, creada por el bailarín y coreógrafo Danny Villalonga y dirigida actualmente por Ana Rosa Meneses Arocha. Fue fundada en 1999 con el objetivo de realizar un intenso y profundo trabajo en relación con el aprendizaje, desarrollo y difusión del flamenco en Cuba.

El baterista Jessie Valdés y Proyecto X será la primera agrupación del 11 de agosto.  Durante su estancia como estudiante de la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, este baterista, compositor y director del grupo, pudo enriquecer su obra a partir de fusionar sonoridades de la música contemporánea y la electrónica; aunque en él siempre ha estado presente la música cubana.

También actuará la banda de rock alternativo Christopher Simpson & Elevación.  Fundada en 2017 por Simpson, violinista, compositor y productor musical, sus integrantes reconocen las influencias de bandas de rock sinfónico y progresivo anglosajón de la década de los 70, y 80, así como de la trova, la canción cubana y latinoamericana.

Como es habitual, sonarán los Dj Sessions y los invitados  Dvazz Brothers; y RYAN (CU).

La moda se hará sentir el sábado y tendrá por tema Esencia, con diseños que facilitan el vestir rápidamente y toda la elegancia requerida para la ocasión; ideal para los tiempos actuales en los cuales la vida es muy agitada. El vestuario, de la tienda  L&M Details, sita en Obispo entre Villegas y Aguacate, en La Habana Vieja, se distingue por su función estética, dirigida hacia la educación en el vestir.

El género cantable y bailable de la vertiente afrocubana que es la rumba, tendrá asimismo su espacio con una clase introductoria abierta al público a cargo de la bailarina y profesora Yanexy Cruz.  Proseguirán los Dj Sessions con el Dj y productor musical cubano Lose My Name y Bolo SM.  Casi a la medianoche se presentará el guitarrista, cantante, arreglista y compositor Ernesto Blanco.

En la jornada dominical Teatro Pálpito llevará a la Nave tres de FAC la obra Pedir la mano, que narra cómo una futura pareja enfrenta una sucesión de enredos y situaciones absurdas hasta llegar a un feliz final.

La pieza es una adaptación  de Maikel Chávez del original Petición de mano, de Antón Chejov; cuenta con puesta en escena y dirección general de Ariel Bouza Quintero y un elenco integrado por Alina Molina, Anabel Arencibia en los papeles de Estrellita Campoamor; Gabriel Nieto
y Miguel Ángel Peña como Pepe Antonio Villaverde; en tanto Aldo Enrique González y Ariel Bouza interpretan a Edubijo Campoamor.

El domingo, Dairon Jova impartirá una clase introductoria de Afrobeat, abierta al público.  Continuarán los Dj en acción;  esta vez con Martt & Neo, productores vinculados al Laboratorio Nacional de Música Electroacústica; y la agrupación pinareña Toques del Río actuará al final de la noche.

Alicia Soto Smith