Ejercicio pedagógico en Bellas Artes por el Día Internacional de los Museos

Como parte de las celebraciones por el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, con el mismo tema que lidera las conmemoraciones por la fecha, el Departamento de Servicios Educacionales del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana desarrollará este viernes, un ejercicio pedagógico para compartir enfoques y presupuestos metodológicos relacionados con las acciones diseñadas en esa área institucional.
El taller metodológico Museos por la Educación y la Investigación sucederá en la Sala de Audiovisuales, precisa la nota de prensa de Bellas Artes.
La mediación será uno de los temas medulares, por el papel protagónico que ocupa, cada vez más, en el diálogo activo con los diferentes públicos y comunidades vinculados al trabajo de los museos, expresa la convocatoria dirigida a especialistas del ámbito de la cultura y la gestión del patrimonio.
La propuesta significa que, desde hace poco más de una década y hasta la actualidad, esos inmuebles han experimentado cambios sustanciales en los modos de gestionar la comunicación de sus colecciones.
En el particular caso de los museos de arte, las áreas de educación juegan un papel decisivo en la construcción de puentes entre los diversos receptores y las piezas que se exponen.
Con la finalidad de respetar los intereses, la formación ideológica, cultural, religiosa y profesional de quienes llegan a los espacios museísticos, así como sus capacidades y limitaciones cognitivas y físicas, se diseñan programas y recorridos especializados, entre otras acciones, que creen oportunidades para el diálogo, la reflexión, la reinterpretación y la participación activa de los visitantes.
Reinventarse y desarrollar procesos de mediación múltiples es uno de los objetivos principales del Museo del siglo XXI, con el ánimo de entender y empatizar con las expectativas y demandas de sus comunidades en un diálogo estable, retroalimentador y constructivo, señala asimismo la convocatoria.