El cine se viste a la moda en salas habaneras

Del 14 al 18 de junio se realizará en La Rampa y en la sala 23 y 12, el ciclo El cine se viste a la moda, organizado por la Cinemateca de Cuba, la Embajada de Francia y el proyecto Color Café, el cual presentará una pasarela de la colección Tierra de estrellas.

La jornada inaugural -en La Rampa- contará con danza, música y la proyección de la comedia ¿Quién eres tú, Polly Magoo?, del realizador William Klein, quien obtuvo el premio Jean Vigo con este primer largometraje de ficción, una sátira elegante del mundo de la moda a través del retrato glamouroso y grotesco de Polly, una joven originaria de Brooklyn, exitosa modelo en París.

A las dos de la tarde en la sala 23 y 12 será exhibida La Cenicienta en París, de Stanley Donen; y a las cinco, La bella del Alhambra, del director Enrique Pineda Barnet. Todas las películas estarán acompañadas por ediciones del Noticiero ICAIC Latinoamericano, dedicadas al ciclo.
Hasta el próximo domingo se presentarán la comedia dramática estadounidense El diablo viste de Prada, de David Frankel, con Meryl Streep y Anne Hathaway; Blow up (Deseo de una mañana de verano), del realizador italiano Michelangelo Antonioni; Mi bella dama, dirigida por George Cukor; Papicha, sueños de libertad, una coproducción entre Argelia, Francia, Bélgica y Qatar; el documental La Habana elegante, de Rolando Almirante; así como una conferencia sobre vestuario y moda a cargo de las diseñadoras Diana Fernández y Derubín Jácome, en el patio de la Cinemateca de Cuba.
Color Café es una marca fundada por Loypa Izaguirre en 2016, se localiza en pleno corazón de La Habana Vieja, donde tiene el atelier y cafetería. Integra la lista del portal Bloomberg Línea entre los 500 emprendedores más creativos e innovadores de Latinoamérica en 2022, y ha sido incluida en la selecta guía francesa La Ruta, considerada la biblia del turismo en ese país europeo; todo un reto para crecer, diversificar y renovar su singular producto.
Desde la presentación de su primera colección en 2019, la empresa ha buscado elevar su visibilidad nacional e internacional mediante la organización de proyectos culturales innovadores.