El cuaderno lírico Ismaelillo, de José Martí

El cuaderno lírico Ismaelillo, de José Martí
Foto: Juventud Rebelde

El cuaderno lírico Ismaelillo, esta dedicatoria de José Martí a su hijo, protagoniza al espacio lírico por excelencia de Radio Enciclopedia: La poesía toda.

De padres españoles, José Julián Martí Pérez nació el 28 de enero de 1853 en La Habana. El hijo que tuvo con su esposa Carmen Zayas-Bazán, de nombre José Francisco, vio la luz también en la capital cubana, el 22 de noviembre de 1878, pero fue alejado de su padre, pues la familia materna no compartía los ideales libertarios. Es por ello que el poemario Ismaelillo se dedica al hijo ausente, un pequeño que tendría entonces tres años de edad.

Fue publicado en 1882, cuando el Héroe Nacional cubano se encontraba en Nueva York, organizando la guerra de independencia de Cuba contra la metrópoli española, para construir una república independiente, justa, digna, “con todos, para el bien de todos”.

Por otro lado José Francisco Martí Zayas-Bazán, al conocer de la muerte en combate de su padre, el 19 de mayo de 1895, dejó sus estudios universitarios en los Estados Unidos para incorporarse a la lucha anticolonial en los campos cubanos.

El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Yamilé González; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.

Alina Iglesias Regueyra