El futuro de los museos y el desarrollo de las sociedades

El futuro de los museos y el desarrollo de las sociedades
En Cuba, el Museo Napoleónico ubicado en La Habana Vieja, desarrolla una serie de actividades a propósito de la efeméride /Foto tomada de Internet

Cada 18 de mayo la comunidad internacional conmemora el Día Internacional de los Museos. La fecha, establecida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, rinde tributo no solo la impronta de esas instituciones en la preservación del patrimonio y su difusión en las comunidades, sino que también representa una herramienta educativa para estimular el conocimiento, compartir saberes y concientizar a las personas desde el trabajo en cada sitio, potencialmente dedicado al intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos, según comenta el propio el ICOM en su página web.

Este 2025 la máxima que aúna las actividades de la celebración es la de “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con un énfasis en el rol de los museos como agentes mediadores en un mundo ceñido por profundas transformaciones en diferentes sectores, fundamentalmente en aquellas asociadas con los ámbitos sociales, medioambientales y tecnológicos.

En dicho contexto la conmemoración asimismo dedica un momento a la revalorización de los museos como guardianes del acervo cultural de la humanidad. Ante tal cometido son comunes las actividades educativas, la orientación y la promoción de otras iniciativas culturales, y la puesta en valor del patrimonio y las historias que conforman cada uno de dichos centros.

Desde el 2020 la celebración incluye asimismo un conjunto de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este año se ha enfatizado en la labor de los museos para el apoyo a las economías locales y la creación de oportunidades de empleo mediante la creación de programas educativos y el empoderamiento de las comunidades. De igual modo se ha desarrollado el fomento de la creatividad y la adopción de avances tecnológicos, el impulso de la innovación y el mejoramiento de la accesibilidad, y el trabajo de esas instituciones para contribuir al desarrollo urbano sostenible al actuar como centros culturales que promueven la resiliencia, la inclusión y la preservación del patrimonio.

En un mundo donde el futuro transita inevitablemente por la imagen que asimilamos del pasado en las vivencias del presente, los museos constituyen un resguardo necesario para volver sobre nuestros pasos y ver los lazos comunes del extenso, valioso y detallado patrimonio de la humanidad.

Lázaro Hernández Rey