El orgullo del pueblo de ser cubano

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Hacia dónde vamos? El orgullo de pueblo ser cubano emerge revitalizado en el mayor archipiélago de las Antillas.
Pensamos en caminos transitados de notable trascendencia en Cuba y la cultura forjada día tras día.
La identidad de la cultura cubana está marcada por un vasto proceso de transculturación cuyo concepto debemos a Don Fernando Ortiz. Durante su fructífera vida entre 1881 y 1969, aportó valores esenciales. No por azar fue nombrado desde la primera mitad del siglo veinte como el tercer descubridor de Cuba.

¿En qué consistió su descubrimiento?
Pues en la observación, registro y revelación sistemáticos del componente africano de nuestra identidad.
Pensemos.
Hasta la aparición de los estudios de Don Fernando poco sabíamos de la Cuba en cuyo centro palpitan las ricas y diversas culturas negras traídas en un sufrido tránsito violento al nuevo Mundo. Fueron escoltadas por el contrapunteo del tabaco y el azúcar y el prejuicio racial.
Más tarde, procesos significativos; pues nada ocurre de la noche a la mañana, perfilaron el ser y el acontecer nuestro; definitivamente la cubanidad.
El ser de los cubanos, nuestro carácter, nuestra sensibilidad, y de hecho, nuestra cultura están marcados por la combustión afrohispana que Nicolás Guillén avizoró desde 1931 como color cubano.
Al unísono, florecieron en este archipiélago músicas diversas sinfónica, popular y folclórica en nombres representativos de lo nuestro.
De ese acervo de nombres y aportes forman parte Amadeo Roldán, Alejandro García Caturla, Eliseo Grenet, Miguel Matamoros, Bola de Nieve y Arsenio Rodríguez.
De ningún modo son los únicos. Al hacer memoria y reconocernos fluye el sentido de lo propio en instrumentos, compositores e intérpretes que realzan cada día el orgullo del pueblo cubano.
Desde la reflexión de la crítica cultural pensamos en vías, tránsitos, legados que robustecen lo ancestral y lo contemporáneo renovados en Cuba sin olvidar estar atentos al mundo de hoy en previsión al mañana.