El sonido instrumental y agrupaciones corales y de cámara en agenda cultural

El sonido instrumental y agrupaciones corales y de cámara en agenda cultural

Sonidos instrumentales, el canto a voces y el lírico, ocuparán varios espacios durante las tardes de los próximos días, como parte del programa semanal del Centro Nacional de Música de Concierto (Cnmc).

En la sala Argeliers León, el trío Dulcián compuesto por clarinete, fagot y piano, ofrecerá un recital este jueves, según informa la especialista Tania Veliz.

En el espacio Guitarra de viernes del maestro Luis Manuel Molina en el Museo Nacional de Artes Decorativas, tendrá lugar un concierto de sus invitados, la Schola Cantourm Coralina, bajo la batuta de Lisandra Rodríguez.

Otro guitarrista, Carlos Ernesto Varona, se presentará en el Centro Hispanoamericano de  Cultura.

La Casa Vitier García Marruz acogerá la actuación de la pianista Lianne Vega; y en ese inmueble habanero el cuarteto de saxofones Z-Saxos que dirige el maestro Javier Zalba ofrecerá un recital el próximo sábado junto a sus invitados, los saxofonistas Evaristo Denis y Nayelis León.

Ese día la Banda Nacional de Conciertos, bajo la dirección de Igor E. Corcuera, se presentará en la sala Covarrubias; y la Camerata Romeu, dirigida por Zenaida Romeu,  en su sede habitual de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

También para el sábado está reservada la actuación del dúo Con-Trastes y sus invitados en el Museo Nacional de Bellas Artes.

En el espacio Tardes Líricas, en la Casa del ALBA Cultural, sus anfitrionas, la soprano Milagros de los Ángeles y la pianista Vilma Garriga, se presentarán el domingo junto a la agrupación Aedas música antigua.

La música en la Ciudad Creativa

La capital cubana, declarada por la Unesco, Ciudad Creativa en la categoría de música, es pretexto para una iniciativa que cuenta con la cooperación de varias instituciones.

Ese noble empeño del Cnmc tiene como mensaje: En La Habana, ciudad creativa de la música: Música de concierto: más cerca de ti…y ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música y la Dirección Provincial de Cultura de La Habana.

La novedad propone circuitos de programación dirigido a los municipios capitalinos con menor acceso a ese tipo de presentaciones; gracias a la cual, el público podrá disfrutar de reconocidos intérpretes de la música clásica: instrumentistas, cantantes líricos y agrupaciones corales y de cámara, en Casas de Cultura, bibliotecas y galerías de su propia comunidad.

Este sábado el quinteto de viento Santa Cecilia, brindará un concierto en la galería Domingo Ravenet, de La Lisa; en el teatro de la Casa de Cultura de Santiago de las Vegas, en Boyeros, tendrá lugar la presentación del Coro de Cámara Vocal Leo, dirigido por Corina Campos.

Por otro lado, el quinteto de viento Ventus Habana ofrecerá un recital este domingo en la galería Teodoro Ramos Blanco, del Cerro.  En la Casa de Cultura Justo Vega del municipio de Arroyo Naranjo, se presentará la Camerata Romeu, bajo la dirección de Zenaida Romeu.

Alicia Soto Smith