En Cataluña, Festival de Habaneras 2025

La I Jornada de la Habanera 2025 – Festival de habaneras de Cataluña comenzará este domingo 28 de septiembre, en los jardines del Castillo de Vila-seca, con la actuación del pianista cubano Cecilio Tieles Ferrer, y la interpretación de La Felicita, de Ulpiano Estrada; La niña hermosa, y Ayes del alma, ambas de su coterráneo Manuel Saumell.
El público escuchará, posteriormente, Habanera de tres divertimentos, de Xavier Montsalvatge, y en el piano estará Jordi López Roig; así como La Habanera, de Ernesto Lecuona.
En esta jornada inaugural participarán, además, el cuarteto Caelestis, el pianista Marc Torres y la cantante Alba Fortuny; los músicos de Habana Vieja. Habaneras, y finalmente, Jacaranda habaneras. También este día iniciará el evento teórico, el cual presentará varias ponencias y tendrá de moderadora a Maica Vidal Rull, presidenta de la Asociación Cultural Catalana-Iberoamericana (ACC-i).
La primera de esas investigaciones tratará la presencia catalana en la habanera en Cuba, a cargo del Dr. Cecilio Tieles Ferrer, Presidente Honorífico de la citada organización.
A continuación, el musicólogo Gerard Moreno Sabaté, analizará La habanera en la escuela de música como herramienta pedagógica multidisciplinar; y proseguirá, Pere Domènech Santos, patrón de la fundación de habaneras Ernest Moratón y vocal de la habanera de ACC-i, con la ponencia La habanera en Cataluña y en el estado español. Propuestas para su consolidación.
El evento concluirá con la investigación de Enric Frigola Viñas, presidente de la fundación Ernest Morató, y su estudio titulado Los objetivos de la Fundación de habaneras Ernest Morató treinta años después.
La Asociación Cultural Catalana-Iberoamericana, en colaboración con el Ayuntamiento de Vila-seca, se dedica a promover la cultura popular catalana e iberoamericana, con especial énfasis en las habaneras.