En el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, 400 años de arte mexicano

En el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, 400 años de arte mexicano

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba por más de cien años colecciona, conserva, investiga y documenta el patrimonio mexicano.

Cuatrocientos años de arte mexicano es una importante muestra conformada por obras virreinales del siglo XVII a XVIII, republicanas del XIX y otras del siglo XX.

Bajo la curaduría de Yanet Berto Serrano y Margarita González Lorente la selección contempló diversidad de manifestaciones artísticas como pintura, dibujo y grabado. En el dibujo estuvieron presente las técnicas de la tinta y la tempera. Dentro de grabado se observó la litografía, xilografía, serigrafía, calcografía y la punta seca. La tela, el papel, la cartulina, el metal y la madera son los soportes donde quedaron plasmadas las creaciones de artes.

Este es un trabajo de Indira Pavot Sánchez, en colaboración con Alain Argote Espinosa en la edición para Radio Enciclopedia. Para la realización de este material se utilizaron imágenes del fotógrafo Juan Carlos Romero, cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.

Indira Pavot Sánchez