En Fábrica de Arte Cubano debut de la agrupación Nana-Jigen

En Fábrica de Arte Cubano debut de la agrupación Nana-Jigen

La agrupación emergente Nana-Jigen integrada por músicos de Cuba, Japón y St. Kitts and Nevis, debutará oficialmente este jueves en Fábrica de Arte Cubano -FAC- con un repertorio que incluirá arreglos innovadores que integran instrumentos clásicos de la nación asiática, junto a sonidos característicos de San Cristóbal y Nieves.

El concierto -organizado por las Embajadas de Japón y San Cristóbal y Nieves -celebrará cuatro décadas de amistad bilateral, y fusionará lo mejor de ambas culturas, combinando la energía del pop japonés —incluyendo éxitos del City Pop y temas icónicos de anime— con los vibrantes ritmos tradicionales del Caribe.

A las diez de la noche comenzará la fiesta Ultrhavana, una experiencia de música electrónica innovadora que fusiona dubstep, afrobeat, drill, trap y EDM en sesiones en vivo con productores, DJs y cantantes. Su objetivo es ofrecer al público una visión diferente del mundo del espectáculo musical.

Este viernes actuará en FAC el colectivo Persona, integrado por artistas de diferentes disciplinas como danza, teatro, música, que comparten un mismo espacio de creación, bajo la guía de la coreógrafa cubana Sandra Ramy. Esa área supone una interconexión de técnicas y métodos expresivos propios de cada lenguaje conformando una poética propia. En esta ocasión presentará dos solos: Delirium, creada e interpretada por Sofía Díaz; y Persona, con puesta en escena de Sandra Ramy, Tamara Venereo y Daniela Ponjuán, a cargo de Daniela Ponjuán.

La primera es el resultado de un proceso de introspección; representa a un personaje de rostro escondido y el mensaje que trae consigo, invitando al público a habitar conjuntamente este territorio delirante.  En tanto, la segunda es un solo que parte de varias obras creada bajo el rótulo de Colectivo Persona, es una mirada reflexiva al recorrido de la agrupación.

Para el sábado, en el apartado de la moda, los diseños de Danyi Carbonell ocuparán el teatro Nave 3, con la colección Brillo de verano, que evoca un eterno verano, donde la elegancia se expresa con frescura y maestría artesanal. Piezas únicas que reinterpretan la esencia estival, su ligereza, glamour y sofisticación mediante el arte del crochet, transformando esta técnica tradicional en auténtica alta costura.

Cada creación celebra la luminosidad y sensualidad de la temporada a través de siluetas fluidas y detalles meticulosos, en los que lo etéreo dialoga con lo exquisitamente elaborado.

Estreno de la coreografía Preludio este domingo

El estreno de la obra Preludio por el proyecto artístico de danzas españolas Querencia, acompañados del Dj Daniel Jesús Aroche Fonseca, será una de las atracciones el tres de agosto. Cuenta con dirección artística y general de Raquel Pampin Estrada y Analía Feal Benavides, ambas son creadoras e intérpretes también de la coreografía. Otros artistas que integran el elenco son las bailarinas Lauren Betancourt Puldon, Rachel Pérez García, Carolina Aguirre Castro, entre otras.  La producción musical es de Daniel Jesús Aroche Fonseca, Mahia Aleaga Rodríguez y Annara de la Caridad García.

Para la jornada dominical se mantiene el horario especial con el Happy Sunday, y una programación exclusiva para el verano, en la cual, las tardes estarán llenas de arte, buena música, cine, teatro y una atmósfera única.

Este domingo, el Cineclub Kinocúlate proyectará el largometraje cubano Esteban, dirigido por Jonal Cosculluela, que trata cómo un niño de nueve años descubre por casualidad su talento innato para la música. A pesar de las dificultades para alcanzar su sueño, la perseverancia transformará su mundo y el de quienes le rodean.

En cuanto a la escena, Teatro-Adentro presentará La salvación: un cabaret de postguerra, con dramaturgia y dirección general de José Brito Cordero.  En la obra, un grupo de personas víctimas de la guerra, son dirigidos violentamente por el jefe de un cabaret que los obliga a actuar cada noche los horrores que vivieron en el conflicto bélico.

La música del dúo Nu9ve y de las agrupaciones Three Sunsets, Dinámikos, Iroyé y Pyra, estarán en esta programación semanal, así como los Dj Session, junto a las clases introductorias abiertas al público, de afrobeat que serán impartidas por Neglo Prince acompañado por Dj Ray Dgez.

En tanto, la clase abierta de salsa estará a cargo de Enrique Mila; mientras que la de rumba será impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz; y la de hip-hop por Ale01.

Fábrica de Arte Cubano abre de jueves a sábado en el periodo vacacional, para que el público disfrute de sus galerías, presentaciones, proyecciones y toda la buena música que ofrece cada fin de semana.

Alicia Soto Smith