En La Habana, proyecciones de cine ruso

Del 31 de julio al 3 de agosto, La Habana acogerá proyecciones de cine ruso organizadas por la empresa Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Según manifestó la divulgadora de Roskino, Svetlana Kabanova, el propio 31 de julio en el cine habanero Acapulco, se realizarán funciones gratuitas abiertas al público con la presentación de la comedia familiar Ambas dos y del largometraje animado Luntik, el regreso a casa, (en ruso con subtítulos en español).
Y del 1 al 3 de agosto, varias películas se proyectarán en la sala de cine de la Embajada de Rusia en Cuba.
Además de Roskino y el ICAIC, la muestra cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia y con la embajada del país eslavo en Cuba.
La película Ambas dos (2024), del director, Vladimir Kott) es una comedia sobre Glasha, una chica atrevida de 14 años, y su tía Ana, una mujer romántica. Una historia que resulta ser mucho más profunda de lo que parece a primera vista.
Por circunstancias del destino, estas dos mujeres tan distintas emprenden un viaje juntas que se convierte no solo en una serie de situaciones divertidas y conmovedoras, sino también en una oportunidad para conocerse mejor, comprenderse mutuamente y descubrir su verdadero “yo”.
Esta cálida comedia familiar aborda cómo las distintas generaciones pueden encontrar un lenguaje común a pesar de sus diferencias, y está pensada para cautivar al público cubano en general.
Por su parte, el largometraje animado Luntik, el regreso a casa (2024), del director Konstantín Bronzit, cuenta la historia de Luntik, un pequeño y peludo ser que nació en la Luna y cayó a la Tierra, y que ahora emprende la búsqueda de su mamá.
En esta aventura llena de emociones lo acompañan sus fieles amigos. En 2025, la película fue galardonada con el prestigioso premio Nika al “Mejor largometraje animado” y en 2024 se convirtió en la película animada rusa más taquillera del cine nacional.
Hoy en día, la animación rusa goza de una enorme popularidad en los mercados internacionales, y los cineastas cubanos están interesados en establecer colaboraciones en este ámbito.
Por eso, la proyección en pantalla grande de este éxito animado ruso es una excelente oportunidad para que los habitantes y visitantes de La Habana se acerquen a la creatividad de los animadores rusos.
Olga Liubímova, ministra de Cultura de la Federación de Rusia, declaró que la cooperación cinematográfica ruso-cubana atraviesa un gran momento.
La directora general de Roskino, Elza Antónova, destacó en tanto, que las salas llenas durante las proyecciones de películas cubanas en Rusia, y rusas en Cuba, confirman la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración con el ICAIC, y de continuar promoviendo el intercambio cultural y profesional.
Fuente: Prensa Latina