En Sancti Spíritus, II Taller de Arquitectura en Contextos Patrimoniales

El II Taller de Arquitectura en Contextos Patrimoniales tendrá lugar en Sancti Spíritus, ciudad central de Cuba, desde este lunes 13 y hasta el 15 de marzo.
Esta edición tiene como tema central La vivienda en áreas patrimoniales: el desafío de la innovación, tecnología y la diversidad; y el reto de generalizar las experiencias exitosas, afirmó Claudia Martín, subdirectora de Gestión Patrimonial y Comunicación Cultural de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus, que auspicia el evento.
A los 45 años de la Declaratoria de Monumento Nacional del centro histórico urbano de Sancti Spíritus se dedicará el evento y a los 15 de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales.
Contará con sesiones teóricas y visitas especializadas a lugares de interés, según resalta en la convocatoria Gretcheen Jiménez, directora del Plan Maestro de la citada oficina y presidenta del Comité Organizador del II Taller.
De acuerdo con el programa, para el primer día está previsto el panel titulado Gestión de contextos urbanos con altos valores culturales en Cuba; en tanto, en el segundo, se inaugurará el II Salón Anual de Fotografía Arquitectónica.
En el marco del evento se celebrará, como cada 13 de marzo, el Día del Arquitecto Cubano.
Entre los subtemas que tratará el taller figuran la rehabilitación arquitectónica, paisajismo y espacio público, movilidad urbana, desarrollo local, uso de técnicas y materiales y sistemas constructivos novedosos.
Sancti Spíritus es la cuarta de las siete primeras villas fundadas por los conquistadores españoles en Cuba.
Fuente. Prensa Latina