Enciclopedia del Color Cubano: mortalidad de los esclavos africanos en Cuba

Enciclopedia del Color Cubano: mortalidad de los esclavos africanos en Cuba

La sección Enciclopedia del Color Cubano refiere en esta oportunidad las causas más frecuentes del fallecimiento de los esclavos africanos en Cuba.

La mortalidad de los esclavos traídos de África era muy frecuente en Cuba, como en todas las Antillas; este índice variaba según el género de cultivos y el tratamiento que tenían los amos o administradores.

Había plantaciones en que morían anualmente de 15 a 20 esclavos por cada 100 vivos. En algunos, el roce continuo de los grilletes dañaba las carnes y el hueso aparecía desnudo, las heridas ulceradas que terminaban gangrenadas; el suicidio y el alcoholismo también diezmaban la población esclava.

Otro mal que los afectaba era la poligamia que propagaba enfermedades de transmisión sexual, las cuales se convirtieron en la primera causa de infecundidad de las mujeres.

Enciclopedia del Color Cubano es una sección que sale al aire a través de la revista informativa Hola Aurora de Radio Enciclopedia, que escribe y dirige María Mercedes Suárez.

Redacción Radio Enciclopedia