Encuentro teórico de narración oral en jornadas aniversario 25 de ContArte

Un encuentro teórico de narración oral por los 25 años de la agrupación ContArte aconteció este martes 9 de mayo, en el salón principal de la Casa del Alba Cultural de La Habana.
Como parte de la jornada de celebración que se desarrollarán hasta el 28 del presente mes, el evento contó con la participación del especialista argentino Claudio Ledesma, el director de la compañía Palabras al Viento, el actor Fermín López Hernández, el grupo Palabras Andantes, dirigida por la actriz, profesora y narradora Ana María Paredes, entre otros invitados nacionales.
El maestro argentino, también director del Festival Internacional de Cuentacuentos Te doy mi palabra, resaltó el papel de la narración oral como una forma en la cual los creadores pueden encontrar la libertad absoluta para concebir los espectáculos, refirió el desarrollo de esa manifestación en Argentina y el empleo de varios recursos para contar las historias en escena.
Por su parte, el maestro Fermín López Hernández comentó la preparación de los actores y el trabajo en la agrupación que dirige. También destacó la importancia de los vínculos entre el público y el narrador, así como el empleo de los recursos escénicos y la inclusión de otras manifestaciones artísticas.
“Hay que conocer bien la dramaturgia, no solamente para el teatro, sino también para la danza porque la narración oral nos brinda ciertas libertades y, como decía una de mis maestras, estamos en una era de desaprender muchas cosas”, recalcó.
Elvia Pérez Nápoles, fundadora de ContArte y miembro de la Cátedra Cubana de Narración Oral, ofreció sus consideraciones sobre esa manifestación artística y sobre la próxima puesta del grupo, dedicada a La Habana.
“Hay un amor siempre en mi ciudad, algo que valoro en su gente. Ése es mi mensaje. Ése es el que yo quiero mandar en Habanecer, y que me planteo para una dramaturgia”, sentenció.