Desde este primero de enero, la cultura

Desde este primero de enero, la cultura
Foto: Online Tours

Con numerosos espectáculos desde el primer día de 2024 iniciará la programación cultural del año en Cuba.  La jornada que abrirá el calendario traerá música y baile en todos los municipios del país, los cuales comenzarán al finalizar el acto nacional por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución que tendrá lugar en Santiago de Cuba; y la actividad central de los bailables será en La Piragua, próxima al Malecón habanero.

Durante el mes de enero continuarán en la sala Avellaneda las presentaciones de Cascanueces, por el Ballet Nacional de Cuba que dirige la primera bailarina Viengsay Valdés; la música estará a cargo de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, dirigida por el maestro Yhovani Duarte; y la Cantoría Solfa bajo la dirección de Mailán Ávila acompaña el encanto musical de esta reconocida obra.

Ocupará espacios en la escena, además, el monólogo Las penas saben nadar, protagonizado por la actriz Valia Valdés, con dirección general de Ariel Bouza, en el Café Teatro Brecht.  En tanto, en la semana se darán a conocer detalles de la jornada de celebraciones por los 25 años de Teatro Tuyo.

Voces líricas de Holguín es el nombre del espectáculo que podrán disfrutar los habaneros, según informa el Ministerio de Cultura (Mincult).  De la literatura se conoció todo lo relacionado con el texto Hay que defender la vida, el cual será presentado en el tradicional espacio Sábado del Libro, en la Calle de Madera, en el Centro Histórico capitalino.  Se trata de una compilación de textos de Haydée Santamaría realizada por Jaime Gómez Triana y Ana Niria Albo Díaz, una coedición de Ocean Sur y el Fondo Editorial de Casa…

Organizado por el proyecto Timbalaye se realizará en La Habana el Coloquio Cromos y transparencia, dedicado a los 30 años de la creación de la Ruta de los Poemas Esclavizados.  En el foro participarán Miguel Barnet, Rolando Rensoli, Ulises Mora, líder del Timbalaye, y tendrá por moderadora a Irma Castillo, vicepresidenta de ese proyecto.

La nota del Mincult destaca que del primero al 17 de enero se realizarán las columnas culturales que acompañarán a la Caravana de la Victoria en su paso por los municipios, y se presentarán en las ciudades y pueblos hasta su llegada a La Habana, y con posterioridad hasta la provincia de Pinar del Río.

Alicia Soto Smith