Entregan premios Villanueva de teatro

La Sala Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac, acogió la entrega de los Premios Villanueva y Mario Rodríguez Alemán 2023 que otorga la Sección de Crítica e investigación de la Asociación de Artistas escénicos.
A la ceremonia asistió el miembro del Secretariado del Comité Central del partido y jefe de su departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, Martha Bonet de la Cruz, presidenta de la organización que agrupa a la vanguardia artística y literaria cubana y otras personalidades.
En Teatro Familiar los lauros fueron para los espectáculos Clowncierto de Teatro Tuyo y Carnaval, de Teatro de las Estaciones, mientras para adultos los galardones fueron recibidos por Padre nuestro, de La Franja Teatral; El collar, de Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla, Aventuras del soldado desconocido, de Retablos y La Salamandra y Kilómetro Cero, de Liliana Lam. La propuesta extranjera destacada en esta ocasión fue Habitación Macbeth por Pompeyo Audivert, de Argentina.

Entre los reconocimientos especiales estuvieron la Temporada Jubileo, organizada por el Ballet Nacional de Cuba en ocasión de su aniversario 75; la puesta Frijoles colorados, de Trotamundos, actuado y dirigido por Verónica Lynn, y Asesinato en la Mansión Haversham, del Centro Promotor del Humor y Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla.
Por su parte, el jurado del Premio Mario Rodríguez Alemán, que estimula el ejercicio cotidiano de la crítica y la investigación en los medios de comunicación y las plataformas digitales, entregó el Premio de Ensayo a Noel Bonilla, por Urge. Danza: ¿Ciencia, arte, teoría, práctica?, en Reseña Teatral a Omar Valiño, por Mayo Teatral nos trajo a Mauricio Kartun y Reseña de Danza a Roberto Medina, por Las formas danzarias hablan: A propósito de Comala… Marilyn Garbey, lo recibió en entrevista por La ética nunca pasa de moda, entrevista a Roxana Pineda.
Fuente: Unión de Escritores y Artistas de Cuba