XII Semana de la Cultura Británica en Cuba por la diversidad, igualdad e inclusión

XII Semana de la Cultura Británica en Cuba por la diversidad, igualdad e inclusión

La XII Semana de la Cultura Británica en Cuba centró sus acciones en fomentar la diversidad, igualdad e inclusión a través de un programa con una decena de eventos que movilizó a artistas, intelectuales y académicos, y que culminó este domingo con el espectáculo Muévete en el Teatro Nacional de Cuba.

La gala de clausura mezcló gel rock and roll con la música cubana, desde la motivación de agrupaciones y solistas emblemáticos como Queen, Eurythmics, Elton Jhon, Sam Smith, Dua Lipa y Los Van Van.

Bajo la dirección general y musical de Andrés Levin, el espectáculo contó con la participación de artistas como Ernán López-Nussa, Osdalgia, Vannia Borges y Ernesto Blanco; en tanto, desde la coreografía del maestro Santiago Alfonso, Claudia Molinet, Norge Cedeño, César y Lázaro Saavedra, señala un reporte de Prensa Latina.

En la puesta se incluyó la proyección de reflexiones de diferentes personalidades en pantalla grande, así como el llamado a la igualdad enviado por el destacado actor británico Ian Mackellen y por Jorge Perugorría, con la película Fresa y Chocolate como referente desde el cine para visibilizar a la comunidad LGBTIQ+.

El embajador de Reino Unido en Cuba, Sir George Hollingbery, destacó el reflejo de estos temas en la literatura e hizo referencia a la obra de Oscar Wilde y Virginia Woolf.

La Segunda Jefa de Misión y Cónsul de la Embajada Británica en La Habana, Cathy Bass, señaló la realización de cerca de diez eventos durante esta jornada que busca visibilizar la lucha por la igualdad y contra la discriminación, así como para defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y crear un puente entre Cuba y Reino Unido para construir mejores sociedades.

La semana realizó el estreno mundial de la obra Profundidad, basado en una de las epístolas de Oscar Wilde, De profundis, a cargo del grupo teatral Kilómetro Cero, dirigido por Lilliam Lam.

Un taller sobre lenguaje inclusivo en los espacios educativos con profesores de inglés marcó igualmente en el programa.

La inauguración aconteció en el centro cultural El Mejunje de Santa Clara, en el aniversario 40 de este centro de referencia de la cultura comunitaria bajo la dirección de Ramón Silverio.

Edelvis López Zaldívar