Evocación a un conmovedor hecho histórico en La Habana

El tradicional acto de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que evoca el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, se realizará hoy en la histórica acera del Louvre.
Este 27 de noviembre también se rendirá homenaje a la actitud del capitán español Nicolás Estévanez, así como al capitán y abogado de oficio Federico Capdevila, y las palabras centrales de la ceremonia estarán a cargo de la MsC. Dioelis Delgado Machado, directora del Museo Casa Natal de José Martí.
Esa fecha marca una de las páginas más tristes de la historia patria, un hecho que conmocionó a la sociedad habanera por ese injusto asesinato.
Los hechos de 1871 fueron el punto cumbre de lo que puede significar el desprecio, la injusticia y el odio exacerbado.
A Alonso Álvarez de la Campa y Gamba, Anacleto Bermúdez y González de Piñera, Eladio González Toledo, Ángel Laborde Perera, José de Marcos Medina, Juan Pascual Rodríguez Pérez, Carlos de la Torre Madrigal y Carlos Verdugo Martínez, les fue tronchada su vida cuando apenas la comenzaban; a 153 años de su muerte, la historia aún estremece a quien la escucha.