Evocan legado de Alfredo Guevara en el 45º Festival de Cine de La Habana

A 45 años de la creación del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el legado de Alfredo Guevara (1925-2013), su fundador y artífice principal, continúa vigente en el mayor evento para los amantes del séptimo arte en Cuba.
Alexis Triana, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), evocó las palabras pronunciadas por Guevara en 1979 al referirse al festival como una realidad; puesto que a pesar de las circunstancias adversas de la actualidad se mantiene vivo.
Durante la ceremonia de clausura del 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, realizada en el capitalino Cine Chaplin, resaltó el desafío que supuso para el archipiélago cubano hacer vibrar las principales salas de cine, salir a las calles, recuperar el cine móvil y proyectar los filmes provenientes de 42 países.
La edición que ya pronto finaliza acontece en el contexto del aniversario 50 del Comité de Cineastas de América Latina, 39 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, y 38 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, apuntó.
Tania Delgado Fernández, directora del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, destacó que las jornadas fueron testigo de lo mejor del séptimo arte latinoamericano y de otros países del mundo, así como de un intenso programa teórico para promover la formación, la información y estimular el pensamiento intelectual profundo desde la diversidad.
Delgado Fernández expresó el agradecimiento hacia los cineastas, directores, productores y distribuidores que permitieron exhibir los más de 200 filmes, al jurado y al público, a las autoridades del Partido, el Gobierno, el Ministerio de Cultura, y al equipo de programación de la Casa del Festival por la selección exhaustiva entre los más de mil 700 títulos presentados.
Como parte de la jornada se entregaron los reconocimientos en las distintas categorías, alzándose con el Premio Coral de Largometraje de Ficción la coproducción entre México y Estados Unidos La cocina (2024), de Alonso Ruizpalacios.
Se premiaron otros filmes como Amarela, La noche del minotauro, Fieras, Sujo, La niña y la olla y Los océanos son los verdaderos continentes, en los diferentes apartados.
Bajo el eslogan Cine vivo, vivo cine, el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se desarrollará hasta este domingo 15 de diciembre en las salas habaneras.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias