Festival de la bicicleta y el regreso de Telarte en Fábrica de Arte Cubano

Con la bienvenida a expertos en el universo del ciclismo y el comienzo de un ciclo de conferencias sobre la bicicleta, inicia hoy en Fábrica de Arte Cubano (FAC) el Festival de ese medio de transporte, que se desarrollará el fin de semana.
La conferencia inaugural estará relacionada con la teoría de la transición como una herramienta para la movilidad activa. Posteriormente se desarrollará un taller colaborativo sobre el tema.
Entre las actividades para el sábado se encuentran una feria, taller, y los especialistas enseñarán cómo reparar la bicicleta por su cuenta, entre otros asuntos de interés.
Ese día, Telarte vuelve a las pasarelas. Los estampados textiles sobre tejidos crudos de algodón en cuatro variantes cromáticas, en esta ocasión creados por las artistas Alicia Leal y Yasbel Pérez, se convierten en vestidos y complementos para la moda cubana actual. Lo bello y lo útil, moda para todos confeccionada en Telarte, los diseñadores son José Luis y Aimée González.
El domingo será proyectado el documental Natalia, del realizador Ernesto Daranas, que constituirá el homenaje del cineclub «Kinocúlate» a la afamada etnóloga cubana Natalia Bolívar, y tendrá lugar una presentación especial del grupo Síntesis, Premio Grammy Latino.
En las artes escénicas continúa la obra Asesinato en la Mansión Haversham, dirigida por Ledier Alonso, y a cargo de la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla. Las galerías exhibirán diferentes exposiciones, continuarán las clases de danza y rumba; los conciertos con David Faya y Camino a Santiago, La Reina y la Real, Frank Delgado, Ghetto Kumbé (Colombia) con la presentación especial de La tribu, así como Dj sessions.