Festival Women by Eyeife reafirma a la mujer cubana en el tres

El taller «Inclusión de las mujeres en el tres» fue impartido por las artistas Enid Rosales, Jany Quiñones y Jarima Blanco durante el Festival Women by Eyeife, en Fábrica de Arte Cubano (FAC), de acuerdo con una nota de Prensa Latina.
La información refiere que Enid Rosales contó a los asistentes la historia del tres, como instrumento musical, traído desde España a finales del siglo XIX. Según la artista el reconocimiento de la mujer tresera llegó a partir de la segunda mitad del siglo XX, pues antes siempre fue tocado por hombres, sin existir registros femeninos.
Por tanto no sería hasta Ada Castro, integrante de la agrupación Anacaona, y Ángela González, hermana de la cantautora Celina González, que se empezaría a visibilizar por las mujeres, resurgiendo más adelante gracias a la apertura de la Escuela Cubana de Tres y Laúd, en 1989.
Actualmente, la formación en estos instrumentos se imparte en Cuba en los tres niveles de enseñanza musical y la mayoría de los estudiantes son mujeres.