Festivales y bienvenida este lunes en el universo cultural

La última semana de agosto inicia con un festival que reafirma las raíces africanas y otro que transforma a Varadero en una plaza vibrante donde se unen artistas consagrados y nuevas voces de la música cubana. En el programa del Ministerio de Cultura (Mincult) para este día destaca además la bienvenida a la delegación artística que participó en el IV Foro Cultural Infantil Internacional en Rusia.
Desde este lunes y hasta el domingo, en varias provincias será celebrada la edición 17 del Festival Internacional de la Rumba Timbalaye, el cual comenzará con un Coloquio en Casa de las Américas, y posteriormente quedará inaugurado en la Plaza Vieja, del Centro Histórico habanero, mientras que la clausura está prevista en el Cabildo Kunalumbo, de Sagua la Grande, en Villa Clara.
Bajo el lema ¡Hay un congo, cará!, este año el evento estará dedicado a las voces ancestrales, con amplio destaque para la herencia de los congos en la rumba cubana; todo el evento es coordinado por Ulises Mora e Hilda Castillo, presidente y vicepresidenta, respectivamente. Entre las novedades sobresale la siembra de una siguaraya (Trichilia havanensis), árbol sagrado en las tradiciones congas y afrocubanas.
El segundo festival es Varadero Josone: ¡Mira como vengo!, que marcará un inolvidable cierre del verano en Matanzas y dentro de las actividades del Instituto Cubano de la Música (ICM). Esta quinta edición presidida por el maestro Isaac Delgado, se propone en esta semana, conciertos, grandes espectáculos, sets de Djs, fusiones ocasionales y un público dispuesto a bailar hasta el amanecer en un entorno natural como es ese afamado balneario internacional.
Este evento se ha consolidado como uno de los festivales culturales más importantes de Cuba, por su calidad artística, el buen ambiente y capacidad para reunir generaciones al ritmo del son, la rumba, la timba, el jazz y otros géneros. Asisten representantes de Colombia, España, Puerto Rico, Argentina y el país sede.

En la agenda del Mincult para la jornada de lunes está la bienvenida a seis jóvenes talentos cubanos que participaron en el IV Foro Cultural Infantil Internacional en Rusia acompañados por la profesora Beatriz Hidalgo Raymond, con amplia trayectoria en la formación artística. El evento representó una valiosa oportunidad para profundizar en la colaboración cultural y educativa entre ambas naciones, reafirmando los históricos lazos de hermandad.
La presencia de una representación de Cuba, invitada por segunda ocasión consecutiva, demuestra el mutuo interés por enriquecer el conocimiento recíproco de nuestras tradiciones culturales y el intercambio con otras culturas del mundo.