Fidel Castro y las mujeres en defensa de la patria

Fidel Castro y las mujeres en defensa de la patria
Foto: Centro Fidel Castro Ruz / Facebook

La profunda sensibilidad humana del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y su firme convicción de que las mujeres defenderían la patria con igual determinación que los hombres, fueron resaltadas durante un encuentro, organizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el Centro Fidel Castro Ruz de La Habana.

En la oportunidad se rememoraron episodios que evidencian la confianza ilimitada del Comandante en Jefe en la capacidad de las féminas para asumir responsabilidades en escenarios complejos de la lucha revolucionaria.

En vísperas del  aniversario 99 del natalicio del gran estadista, un panel integrado por mujeres destacadas en distintas etapas del proyecto social cubano, evocó la decisión de Fidel de incorporar a las mujeres a la lucha armada en las montañas orientales.

Foto: Centro Fidel Castro Ruz / Facebook

Ello dio lugar a la creación del pelotón Las Marianas, integrado por muchachas que participaron activamente en la retaguardia guerrillera, y manifestaron su voluntad de incorporarse a los frentes de operaciones militares.

Georgina Leyva Pajan, exdirigente revolucionaria, fundadora de la FMC y del Partido Comunista de Cuba, recordó que durante la lucha insurreccional un grupo de jóvenes, inspiradas en las raíces patrióticas del pueblo cubano, se sumaron a la guerrilla rebelde.

En ese contexto, enfrentaron los prejuicios machistas de la época y reclamaron el derecho a empuñar las armas como miembros del Ejército Rebelde, desafiando al régimen de Fulgencio Batista (1952–1958) desde la primera línea de combate.

Según Leyva Pajan, Fidel explicó a su Estado Mayor la necesidad y el derecho de armar a las mujeres para la defensa de la nación.

“Esa era una de las reivindicaciones: además de combatir, debíamos librar una batalla interna para erradicar los rezagos de la explotación y el patriarcado”, afirmó la también asesora principal de la Oficina para el Desarrollo Integral de la Península de Guanahacabibes en el occidente cubano.

Las panelistas —entre ellas glorias del deporte, dirigentes políticas y científicas de renombre— coincidieron en que las ideas de Fidel sobre la emancipación femenina se reflejan en la actualidad en la alta representación de mujeres en la Asamblea Nacional del Poder Popular y en su presencia en cargos decisorios en el país.

Enfatizaron que en todos los ámbitos de la sociedad cubana es necesario “pensar en Fidel Castro y en su obra magistral: la Revolución, la cual debemos preservar.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia