Galleria Continua: 10 años de arte y creatividad

Galleria Continua: 10 años de arte y creatividad
Foto: Arte Continua La Habana / Facebook

Galleria Continua celebrará este sábado sus diez años de fundada con la exposición colectiva La capacidad de soñar, la cual reúne obras de 40 artistas cubanos que han expuesto durante ese tiempo en el inmueble, ubicado en el corazón del Barrio Chino de La Habana.

Será festejada una década de arte, creatividad y momentos inolvidables con actividades y performances, en una acción que sobrepasa los muros de la galería hasta expandirse por la ciudad interviniendo ocho espacios.

Artistas como René Francisco, Jenny Feal, Juan Carlos Alom, Susana Pilar Delahante, Flavio Garciandía, Rocío García, Eduardo Ponjuán, Wilfredo Prieto y Abel Barroso, entre otros, mostrarán sus creaciones en una jornada sabatina de 11:30 a.m., y hasta las 7:00 p.m.

Situada en el antiguo cine Águila de Oro, Galleria Continua presentó durante la XII Bienal de La Habana (mayo 2015) la obra Perímetro, del francés Daniel Buren.  La primera exposición de ese espacio fue Anclados en el territorio (noviembre 2015), en la cual los artistas cubanos Alejandro Campins, Elizabet Cerviño, Carlos Garaicoa, Susana Pilar, Reynier Leyva Novo y José Yaque se apoderaron del entorno del Águila de Oro, investigaron e intervinieron sobre la historia y la arquitectura del cine, el Barrio Chino de La Habana y Cuba.

Sus fundadores, los italianos Lorenzo, Mario y Maurizio vieron en La Habana, una oportunidad para expandir horizontes, y coincidieron desde los inicios que el objetivo de ese proyecto es que artistas de todo el mundo vengan a Cuba «para respirar el aire, conversar con la gente y comprender el país.  Para experimentar la vida y emprender proyectos que pasen por una experiencia. También queremos que esta sea una oportunidad para que los artistas cubanos muestren su trabajo fuera del país. Viajar, visitar otros lugares y conocer otras culturas sin duda será una enorme fuente de enriquecimiento para todos los involucrados.»

Alicia Soto Smith