Habilidades digitales para la vida en el Día Internacional de las niñas en las TIC   

Habilidades digitales para la vida en el Día Internacional de las niñas en las TIC   

Con el lema Habilidades digitales para la vida, Cuba celebra por séptima ocasión el Día Internacional de las niñas en las TIC.  Nuevamente se reúnen cientos de féminas desde edades tempranas hasta adultas, para promover la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones en el campo relativo a las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y que de este modo exista mayor participación y desempeño de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en estas esferas.

Destaca el sitio web del Ministerio de las Comunicaciones (MINCOM), que el gobierno cubano promueve el acceso igualitario a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); y cómo desde los inicios de la Revolución, -en 1959-, la dirección del país trabaja por garantizar el desarrollo pleno de las mujeres en la sociedad, muestra de ello es su participación activa, así como de jóvenes y niñas en todos los programas de desarrollo del proceso de Informatización de la sociedad, los cuales están a tono con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Entre esos propósitos se encuentran, lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; el cual incluye entre sus metas, mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres.

Como parte de la estrategia del gobierno se han aprobado políticas inclusivas y  programas a fin de asegurar los derechos de las mujeres y niñas, como es el Programa Nacional de Adelanto para las Mujeres, basado en la rigurosa observancia del Estado cubano sobre los acuerdos y compromisos internacionales que respaldan los derechos de las féminas, y toma en consideración los retos y desafíos emanados de las evaluaciones realizadas al Plan de Acción de la República de Cuba de Seguimiento a la IV Conferencia de la ONU sobre la Mujer.

En el MINCOM se constituyó el Comité de Género, el cual tiene dentro de sus prioridades lograr un mayor acercamiento de las niñas a las tecnologías, a fin de reducir las brechas que se identifiquen.

Cuba tiene proyecciones enfocadas a continuar incrementando la conectividad, desarrollar las TIC y disminuir la brecha digital, propiciando un aprovechamiento de las TIC como herramienta para el desarrollo del conocimiento, la economía y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Alicia Soto Smith