Inauguran este martes el XV Festival Internacional de Coros CorHabana 2024

Inauguran este martes el XV Festival Internacional de Coros CorHabana 2024

Con la presentación de la Missa Aulica de Wolfgang Amadeus Mozart, este martes 25 de junio, en la Catedral de La Habana, se inaugurará el XV Festival Internacional de Coros CorHabana 2024.

La gala contará con la actuación del Coro Nacional de Cuba, bajo la dirección de la maestra Digna Guerra, presidenta del evento, la Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana, bajo la batuta del maestro José Antonio Méndez Padrón, y los solistas Samantha Correa, soprano; Ubail Zamora, alto; Jorge Luis Guzmán Tamayo, tenor; y Anmel Morales, bajo.

Escrita por el genio de Salzburgo hace más de dos centurias, la Missa Aulica o Missa Solemnis, en Do mayor, K. 337, se interpretó en sus inicios en un escenario igual al de esta ocasión, como la Catedral de San Vito de Praga.

A las 6:00 p.m., en la Catedral habanera, tan antigua, como la propia obra mozartiana, abrirá el CorHabana 2024 con la participación de una veintena de agrupaciones cubanas de todo el país y la intervención especial del Festival Singers Choir, de los Estados Unidos.

Hasta el 29 de junio acontecerá el Festival Internacional de Coros, en las principales salas de concierto del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, a quien dedican la edición, en el aniversario 505 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana y al quinto aniversario de su proclamación como Ciudad creativa de la música.

Invitados especiales a próximas presentaciones estarán la orquesta de cámara cubana Sinfonietta Duchesne Cuzán, bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa y la Banda Nacional de Conciertos, con el maestro Igor Corcuera en el podio.

CorHabana 2024 homenajeará los aniversarios 60 de la fundación del coro Orfeón Holguín, 45 del coro de cámara de la Escuela Nacional de Música, 25 del coro Corávila, y los cumpleaños de los maestros Roberto Valera (85), Guido López-Gavilán y Frank Fernández (80), y al aniversario 95 del natalicio del maestro Octavio Marín.

Las sedes del festival, incluidos los talleres que se ofrecen, son el Museo Nacional de la Música, el Centro Hispanoamericano de Cultura, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Hemiciclo de Gobierno y la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

El Festival Internacional de Coros CorHabana 2024 busca llegar a todos los públicos y lo hará con actuaciones en las comunidades más alejadas de la urbe habanera desde el proyecto Música de concierto, más cerca de ti…, iniciativa organizada en colaboración con la Dirección Provincial de Cultura.

Edelvis López Zaldívar