Inicia Jornada por los 39 años de la Asociación Hermanos Saíz

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) prosigue con un verano bien intenso de actividades y mucho público que lo acompaña en ese noble empeño de la joven vanguardia artística cubana, próximo a cumplir un nuevo aniversario de su fundación.
Este jueves iniciará la Jornada por los 39 años de la organización, con el concierto El arte nos une, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, y las actividades se desarrollarán hasta el próximo 18 de octubre, fecha de su creación. En el recital, jóvenes creadores de diferentes estilos se unirán para cantarle a Cuba, según informó para Radio Enciclopedia, Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS.
Recientemente finalizó la Jornada 13 de agosto, un evento anual organizado por la Asociación Hermanos Saíz para rendir tributo a los mártires del cual toma su nombre. El encuentro evoca a los revolucionarios y artistas Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, asesinados en fecha como esa, de 1957 por esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista, cuando pretendían que no pasara por alto en San Juan y Martínez, Pinar del Río, el cumpleaños del líder de la Revolución Fidel Castro.
Encuentro con Rafael Zarza en el Salón de Mayo
La segunda actividad importante de este jueves es el habitual espacio Encuentro con…”, que tendrá como invitado al maestro Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, en el Salón de Mayo, del Pabellón Cuba.
El reconocido artista, distinguido por la calidad estética y versatilidad de su obra desarrollada en más de 40 años de trayectoria, conversará con su anfitriona, la periodista Magda Resik, como parte del programa de la XXIV Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa.
El público podrá aproximarse a la vida y amplia proyección de Zarza, quien acumula una obra que no solo abarca la gráfica, sino además la ilustración, el dibujo, la pintura y la instalación. Este reconocido artista es uno de los exponentes más altos del arte gráfico en Cuba, cuya vigencia, perseverancia e inquietud creativa han constituido ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones.
Miembro fundador del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, Rafael Zarza ha recibido premios como el Mahadahonda (Uneac); el Portinari de Litografía de la Exposición de La Habana (Casa de las Américas); y el Premio de Honor de la Redacción Plakat del Concurso Internacional de Cartel por la Paz, Seguridad y Colaboración. Sus obras se han expuesto en instituciones cubanas, así como de Francia, Venezuela, Siria, entre otros países.