Inicia primera edición de la Maestría de enfermería gerontogeriátrica y envejecimiento saludable

La enfermería vinculada a la atención integral al adulto mayor, que ya cuenta con un libro, la especialidad y varios diplomados, incorporó a partir de este miércoles, la primera edición de la Maestría de enfermería gerontogeriátrica y envejecimiento saludable.
Esta buena noticia para los profesionales deviene en esfuerzo y sueño conquistado por sus promotores, en correspondencia con las condiciones demográficas y sociales del país en relación con el envejecimiento poblacional y la alta esperanza de vida de la población cubana, como otra importante herramienta para la preparación y capacitación de sus especialistas, lo que contribuirá al diagnóstico y la búsqueda de las mejores soluciones.

En la actividad inaugural desarrollada en el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, los maestrantes tuvieron la oportunidad de escuchar las motivaciones, razones y esfuerzos que la hicieron posible, en las intervenciones del Dr. Humberto Arencibia Pérez, presidente de la Sociedad Cubana de Geriatría y Gerontología y la Dr. C. Dalila Aida Aguirre Raya, representante de la Sociedad Cubana de Enfermería.
También se encontraban la Máster Norma Corrales Fernández, funcionaria del Ministerio de Salud Pública a cargo de la atención a instituciones de subordinación nacional; la Dra. Dianelys Miranda González, metodóloga del Departamento de Postgrado de la Facultad Calixto García y la Máster Caridad Llánez Betancourt, coordinadora de la Maestría y presidenta de su Comité Académico.
El Centro de Investigaciones Sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED), será la sede del programa que tendrá una duración de dos años y está conformado por 14 cursos obligatorios y tres opcionales, entre los primeros: Fisiopatología del Envejecimiento, Teorías del Envejecimiento, Gestión de la Información Científica en Gerontología, Aspectos jurídicos, legales y éticos de la atención integral a la persona mayor y Cuidados paliativos al final de la vida.
El egresado de la Maestría resultará un investigador experto en el campo de la enfermería gerontogeriátrica y el envejecimiento saludable, informa Cosme Moré Cuesta, jefe de divulgación de la Universidad médica.