Inició en La Habana Seminario Internacional de Diplomacia Parlamentaria

Inició en La Habana Seminario Internacional de Diplomacia Parlamentaria
Foto: Lizet Márquez

Nuevas miradas desde la academia a la Diplomacia Parlamentaria, y otros temas relacionados con la actualidad internacional, reúnen durante dos días en el Capitolio Nacional de Cuba a representantes de alrededor de veinte naciones en el Seminario Internacional sobre Diplomacia Parlamentaria.

El espacio concebido para la discusión, y el intercambio entre académicos, catedráticos, profesores, estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales y parlamentarios, sesionará los días 18 y 19 de septiembre en La Habana.

El encuentro está presidido por el miembro del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, titular del Parlamento cubano y Presidente del Consejo de Estado. Foto: Lizet Márquez

El rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Rogelio Sierra tuvo a su cargo las palabras inaugurales del evento.

“Nos interesa debatir, intercambiar sobre el papel cada vez más relevante e innegable que desempeñan las autoridades parlamentarias en cada una de nuestras naciones en favor o no de la gestión ejecutiva”.

Diplomacia Parlamentaria, mitos y oportunidades, fue la conferencia especial del presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular y presidente del Parlamento Latinoamericano, y Caribeño Rolando González Patricio.

“Es posible afirmar que la Diplomacia Parlamentaria es un instrumento hegemónico y contra hegemónico en la articulación permanente de las relaciones internacionales y contemporáneas: diálogo y entendimiento, armonización legislativa, integración, movilización en el enfrentamiento y mitigación del cambio climático, defensa de la democracia, defensa del derecho internacional, defensa de la paz para decirlo de manera más resumida”.

La agenda del seminario incluye conferencias magistrales, declaraciones de jefes de delegaciones, y presentación de trabajos sobre la Democratización de las relaciones internacionales, los derechos humanos, la defensa de la independencia de los pueblos, y otros asuntos.

Lizet Márquez