Instituciones educativas cubanas en Semana de la Cultura Británica

Instituciones educativas cubanas en Semana de la Cultura Británica

La Cátedra William Shakespeare de la Facultad de Educación en Lenguas Extranjeras de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, fue una de las instituciones invitadas a la recién finalizada Semana de la Cultura Británica.

De manera conjunta y en colaboración con las Cátedras Arte y Educación, y Educación Especial así como otros proyectos de la universidad pedagógica, reunieron a jóvenes universitarios y niños de las instituciones educativas del Parque Temático Pedagógico Ciudad Escolar Libertad para defender la inclusión, la diversidad y la igualdad.

Estuvieron presentes Anne Aichroth, encargada de Asuntos Políticos de la Embajada Británica en La Habana, Minerva Rodríguez Directora de British Council en Cuba, además de autoridades de la Universidad sede.

La actividad se inició con el panel Inclusión. Mitos y realidades, a cargo de la Cátedra de Educación Especial, mientras que representantes de la carrera Educación Artística y de la compañía ASSITEJ animaron a los niños a jugar, cantar, pintar y crear por un mundo más inclusivo.

Entre los participantes destacaron los jóvenes de la carrera Lenguas Extranjeras, los estudiantes de la Escuela Especial Abel Santamaría y su maestro de Inglés Hanoi, así como el niño con una condición de autismo Jonathan Iván Álvarez.

Fue también muy activa la presencia de los escolares del Proyecto Lengua Cultura y Paz de las Escuelas Domingo Murillo y Rubén Bravo, Seguidores de Camilo, el Proyecto de educación medioambiental Los guardianes del bosque,  según informó para Radio Enciclopedia el profesor Juan Carlos Domínguez López.

Nos une aquí el amor, que es todo lo que necesitamos «All se need is love»; así se denominó ese taller educativo-cultural, el cual consistió en una actividad que centró su mirada en la inclusión educativa , por ser esta una de las razones principales de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, comprometida con la Agenda 2030 y la Calidad de la Educación para Todos.

Como muestra de las actividades para el aprendizaje de la lengua inglesa, los alumnos de la Escuela Domingo Murillo junto a su maestra, interpretaron la canción Hello en el recibimiento a los participantes.

Integrantes del proyecto socioeducativo y productivo Medical Agrocel compartieron inolvidables momentos con los estudiantes, a la entrada de la Facultad.

La XII edición de la Semana de la Cultura Británica iniciada el 29 de noviembre tuvo el objetivo de explorar y compartir sobre temas de importancia global como la lucha por la igualdad de derechos y el respeto a la diversidad, según informó el Embajador del Reino Unido George Hollingbery, en rueda de prensa.

Fotos: Cortesía de la Dra. Isora Enríquez O’Farrill.

Alicia Soto Smith