Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos fortalece vínculos con cinemateca Serbia

El presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) Alexis Triana recorrerá mañana las instalaciones de la antigua Cinemateca Yugoslava, que atesora varias decenas de filmes del mayor archipiélago de las Antillas.
La visita está vinculada al empeño del Icaic de seguir recuperando las imágenes de todo el patrimonio del cine cubano, señaló Triana.
Agradezco al comité organizador del Tercer Festival Internacional de Cine en Novi Sad (NSFF), de Serbia, la invitación a estar presente en sus sesiones, y firmar un memorando de colaboración para el quehacer cinematográfico con la segunda región más importante de este país, comentó el ejecutivo de esa institución cultural cubana.
El documento rubricado implica el compromiso del Icaic y el NSFF en trabajar de manera conjunta por la “coproducción de contenido audiovisual relacionado con el arte y la industria, así como la colaboración para atraer inversiones internacionales”.
También establece “el intercambio activo de recursos humanos como actores, directores, técnicos de producción y estudiantes”, y propicia la participación en festivales de cine de las regiones asociadas.
Triana agradeció a las autoridades serbias por mostrar en la galería del Ayuntamiento varios carteles de películas cubanas realizadas por el Icaic, como parte de la sección Cine del Mundo.
Significó el trabajo del embajador saliente Leyde Ernesto Rodríguez, quien impulsó la traducción de varios filmes de Cuba al idioma serbio, para ser proyectados en este país, entre ellos Oscuros amores, de Gerardo Chijona; El Mayor, de Rigoberto Lopez; Inocencia, de Alejandro Gil; Havana Selfies, de Arturo Santana; El Mundo de Nelsito, de Fernando Pérez; entre otras.
Fuente: Prensa Latina