Intervino cineasta cubana Gloria Rolando en clausura de Carifesta 2025

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) dio a conocer en sus plataformas oficiales que la destacada cineasta Gloria Rolando, participó en el evento que marcó la sesión de clausura de la XV edición del Carifesta, desarrollada en Barbados desde el pasado día 22.
Significa el perfil de Facebook de Cubacine Icaic que el espacio donde tuvieron lugar las grandes conversaciones reunió este sábado 30 de agosto a voces líderes de toda la región, las cuales abogaron por buscar estrategias encaminadas a construir el Caribe que todos queremos.
Durante su intervención, la cineasta cubana resaltó la necesidad de establecer un compromiso con nuestros ancestros africanos, porque la mayoría de la población del Caribe es negra, con una memoria histórica que debe conocerse.
Afirmó, asimismo, que en ocasiones, se cae en estereotipos y muchos jóvenes consideran que deben recurrir a las tecnologías para hacer arte.
Rolando, reiteró como en muchas de sus presentaciones, que los artistas caribeños deben estar cercanos a su gente, escuchar a su familia, a sus vecinos, y así descubrir sus raíces, agrega la fuente.
Expresó, además, que los pueblos del Caribe deben ser antimperialistas, luchar por ser respetados y estar conscientes de dónde vienen; y abogó por la unidad del Caribe.
Puso como ejemplo la situación de Haití, país caribeño que atraviesa grandes dificultades, pero no se puede olvidar que fue el primer país en América Latina que se levantó en rebelión contra la esclavitud.
Afirmó que aunque nuestro país también atraviesa una situación difícil, agravada por el injusto bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos, seguimos adelante y no nos dejaremos vencer.
En el mismo espacio se abordaron temas relacionados con la cultura la educación, el liderazgo y el trabajo con la juventud y los Sindicatos; así como se reiteró la necesidad de instruir y dar herramientas a los jóvenes para que estén preparados y proyecten su visión hacia el Caribe.
Para los ponentes de este panel, la celebración de Carifesta ha mostrado lo más auténtico de cada región en cuanto a arte y cultura; y que ha sido una tribuna para la reflexión y el análisis de las diversas problemáticas que atraviesa la región.
Entre los panelistas se encontraban además, Kerrie Symmonds, Ministro de Relaciones Exteriores de Barbados; Adrian Augier, poeta caribeño, productor y consultor creativo; Zaida Davis, líder juvenil y representante de la Universidad de las Indias Occidentales, así como Kimberley Agard, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del país anfitrión.
Como moderador de estos importantes foros de pensamiento, se encontraba David Comissiong, Embajador de Barbados ante el Caricom, añade la información del Icaic.
Cuba participó en Carifesta 2025 con una delegación integrada por músicos, bailarines de danza folclórica y contemporánea, artistas de la plástica y diseñadores, a los que acompañó la viceministra de Cultura, Lizette Martínez.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias