La creación lírica de la argentina Silvina Ocampo

La creación lírica de la argentina Silvina Ocampo
Foto tomada de Zenda libros

Los versos de la poeta argentina Silvina Ocampo protagonizan la nueva emisión del espacio lírico por excelencia de Radio Enciclopedia: La poesía toda.

Silvina Ocampo nació el 28 de julio de 1903, en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeña tuvo talento para la pintura. Más tarde, mostró inclinación por la poesía, debido a la influencia de su familia y, en especial, de su hermana Victoria, quien la vinculó con el mundo literario.

La ilustre poeta argentina que mereció distintos reconocimientos en vida, como el Gran Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones, el Premio Nacional de Poesía, la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, y varios galardones municipales.

Entre sus obras publicadas en los años 40 del siglo XX, destacan Enumeración de la patria, Espacios métricos y Poemas de amor desesperado. Su cuaderno lírico Los nombres vio la luz en 1953, y en 1962, el titulado Lo amargo por dulce. Siguió una década más tarde… Amarillo celeste; y en 1979 publicó Árboles de Buenos Aires. Paralelamente incursionó, también con éxito, en el cuento, la novela y la literatura fantástica.

El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Yamilé González; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.

Alina Iglesias Regueyra