La creación lírica de la mexicana Rosario Castellanos

La creación lírica de la mexicana Rosario Castellanos
Foto: México desconocido

Esta poeta, escritora y diplomática nació en México, en el Distrito Federal, el 25 de mayo de 1925. No obstante haber visto la luz primera en la capital, toda su niñez, y hasta su juventud, residió en el estado de Chiapas, en una finca familiar.

Así, se percató de lo difícil que resultaba la vida de los pueblos aborígenes, y especialmente, de las mujeres. Esta observación causó en ella un impacto profundo, lo cual se distingue a través de sus obras, tanto a nivel estilístico como por el contexto temático.

Estudió Filosofía en su país y, más tarde, obtuvo una beca para perfeccionar su formación en España. En su expresión, tanto poética como académica, fue una gran defensora de los derechos de la mujer y de los pueblos originarios.

Además de la escritura, esta autora se dedicó a la enseñanza, profesión que la llevó a dar conferencias en varias universidades, no sólo de México, sino también de los Estados Unidos.

El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Mirtha Aleyda Fernández; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.

Alina Iglesias Regueyra