La creación lírica del poeta chileno Vicente Huidobro

Vicente García-Huidobro Fernández, nació en Santiago de Chile, el 10 de enero de 1893. Considerado iniciador y exponente del creacionismo, movimiento artístico que abogaba por la pureza del acto creativo es uno de los cuatro grandes de la poesía chilena, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Pablo de Rokha.
Cursó estudios en el Colegio San Ignacio, de la Compañía de Jesús, en la capital chilena, y luego de literatura, en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, que no terminó.
Fundó y dirigió la revista Musa Joven, y con Carlos Díaz Loyola, nombre real de Pablo de Rokha, los tres números de la revista Azul.
Publicó los poemarios La gruta del silencio y Canciones en la noche, en 1913. Luego pasó por España y se trasladó a París, desde donde seguiría escribiendo.
El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Mirtha Aleyda Fernández; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.