La cultura ambiental caribeña a debate en Coloquio Internacional

El IX Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe: Paisajes, derechos de la naturaleza y ecopoéticas en el Caribe, con sede en Casa de las Américas, del 15 al 19 de mayo, se realizará de forma presencial y virtual, con paneles, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, conciertos y exposiciones.
De acuerdo con el portal La ventana, el foro propone reflexionar sobre los derroteros de un pensamiento ecológico regional como proceso consustancial a nuestra cultura, que permita revisitar trayectorias pasadas y fundar nuevos itinerarios desde los cuales se puedan continuar construyendo paradigmas emancipatorios.
Conscientes de las vicisitudes que enfrenta la cultura ambiental caribeña, resulta imperativo repensar los paisajes, la naturaleza y la emergencia climático-ambiental desde los legados académicos, artísticos, literarios, pero también desde las prácticas populares.
Serán tratados temas como el pensamiento ecológico y nuevas epistemologías críticas en el Caribe: visiones desde las ciencias naturales y sociales; género y naturaleza: ecofeminismos; turismo en clave crítica y medioambiental; memoria, historia y patrimonio: rutas para una gestión sostenible, entre otras.