La fiesta de la poesía y los títeres comenzó en Santa Clara

La fiesta de la poesía y los títeres comenzó en Santa Clara
Fotos: Consejo Provincial de Artes Escénicas de Villa Clara en Facebook.

Desde el Parque Leoncio Vidal de la capital de la provincia de Villa Clara, para toda la familia, abrió este sábado 25 de mayo, la primera edición de Títerecentro, convocada por el Grupo Teatro Guiñol de Santa Clara y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

La fiesta de la poesía y los títeres comenzó precisamente, celebrando el aniversario 62 de la fundación del Guiñol Santa Clara, quien ha invitado artistas de México, Ecuador, y del patio: Cienfuegos, Las Tunas, y La Habana, para que intercambien sus propuestas teatrales y saberes.

Hasta el 29 de mayo continuarán las presentaciones en la sede del Guiñol Santa Clara y otros espacios de la provincia, como el Hospital Infantil José Luis Miranda, la Casa de la Ciudad, Escuela Especial Marta Abreu, Escuela Primaria Olga Alonso, Cine del municipio de Ranchuelo, y la Casa de cultura del municipio de Camajuaní.

Este sábado ocurrieron en la sede del Guiñol Santa Clara las puestas de Perico y yo de la Compañía Teatral Mejunje, con dirección artística de Idania García y dirección general de Ramón Silverio, y del grupo Cañabrava de Cienfuegos, con la obra Fernandina, bajo la dirección artística y general de Ofelia Pacheco.

El domingo 26 tiene cuatro invitaciones: a las 10:00 a.m., el estreno de El mejor lugar del mundo del Grupo Guiñol Santa Clara. Una hora después, la presentación del título El limón que cayó del cielo, de Yasmany González, en el Lobby del teatro Guiñol de Santa Clara. A las 2:00p.m., el Grupo Teatro sobre el camino ofrecerá la obra Todo el pan. Y a las 9:00 p.m., La parranda, mi patrimonio, un regalo del Centro Provincial de Patrimonio de Villa Clara.

Destacan en Títerecentro varios talleres que impartirá el investigador maestro mexicano Federico Cauich entre el lunes y martes venideros: Títeres Boconcitos de hulespuma, Marionetas de papel, y Así se hacen las flores de papel. 

Para el último día, dos propuestas muy esperadas, a las 10:00 a.m., Peña de Federico, con los Estudios de Animación del Icaic, y la actuación del grupo habanero Teatro Viajero con Títeres de hielo, una sugerente obra para adultos, con la dirección artística y general de Carmela Núñez, ambas en el Teatro Guiñol de Santa Clara.

A tres personalidades de una extensa y meritoria labor dentro del Guiñol santaclareño se les dedica esta primera edición: Mayra Luján, fundadora; Carmen Sotolongo, asesora teatral por excelencia, y Dania García, reconocida actriz, recientemente jubilada.

Con información del Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Villa Clara

Edelvis López Zaldívar