La Iglesia de la Candelaria, Monumento Nacional de Cuba

La Iglesia de la Candelaria, Monumento Nacional de Cuba
Foto: Tripadvisor

El 7 de noviembre de 1748, el Obispo Fray Juan Lazo de la Vega, bendijo y abrió al culto la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, en Guanabacoa, La Habana. Al majestuoso templo, de dimensiones y distribución catedralicias, lo antecedió una Ermita que los llegados de Islas Canarias asentados en la localidad levantaron hacia 1646.

Y el Cabildo decidió demoler en 1714, para construir en su privilegiado y céntrico lugar, la Iglesia Parroquial Mayor de Nuestra Señora de la Asunción.

Evidentemente disgustados, los isleños se empeñaron en construir un nuevo templo para la Virgen de La Candelaria que superase por mucho a la Ermita anterior; y, sobre todo, a la Iglesia Parroquial Mayor.

De tal modo, la construcción que dirigió el arquitecto habanero Lorenzo Camacho, logró convertir la nueva iglesia, con sus tres naves, en uno de las más grandes del siglo XVIII en Cuba.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia