La juventud cubana lista para superar desafíos, perseguir sueños y alcanzar metas

La juventud cubana lista para superar desafíos, perseguir sueños y alcanzar metas

Con la juventud cubana habrá que contar siempre. Cada 12 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Juventud, una fecha para conmemorar y apostar por el futuro de la humanidad. Los jóvenes son agentes fundamentales del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica. En definitiva, el futuro del planeta, por lo que es necesario celebrar este día con y por toda la juventud.

Muchas y variadas son las actividades que a todo lo largo y ancho de Cuba acontecen hoy para festejar la fecha y hacer reflexionar. De fiesta se han vestido todos los rincones del país, porque en un mundo donde la miseria, violencia y exclusión se ensañan con quienes son garantía de futuro, la juventud cubana tiene, sin embargo, sobradas razones para la alegría y el entusiasmo, para asumir nuevas y mayores tareas.

Acciones de todo tipo se suceden en esta jornada e incluyen movilizaciones productivas, conversatorios sobre políticas públicas juveniles, ascensos a los puntos más altos de la geografía nacional, como el que protagonizaran miembros de la Asociación Hermanos Saiz hasta ganar la cima del Pico Real del Turquino, coloquios y diálogos de generaciones, además de las múltiples iniciativas en cada territorio.

Además, la celebración de este día mundial, organizado de conjunto con las Brigadas Técnicas Juveniles, incluyó la realización de jornadas de acciones forestales y de limpieza e higienización.

La Unión de Jóvenes Comunistas y el Centro de Estudios sobre la Juventud realizaron hoy la presentación del libro Palabras que inspiran, con motivo de este Día de la Juventud, de los autores Keyla Rosa Estévez García y Yuniel Labacena Romero, que contó con la presencia de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, así como de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Foto: ACN

El texto acopia frases de discursos, intervenciones y mensajes pronunciados desde el 4 de abril de 1962, en el Primer Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes hasta el 12mo. Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, celebrado los días 3 y 4 de abril de 2024. Todas las citas utilizadas en esta edición tienen el poder de motivar a los jóvenes a superar desafíos, perseguir sueños y alcanzar metas.

Para este 2024 el lema del Día Internacional de la Juventud es De los clics al progreso: Vías digitales de la juventud para el desarrollo sostenible, para hacer énfasis en el papel de la tecnología digital en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), atendiendo a la rápida transformación digital que se está produciendo en todo el mundo y que fue reconocida por el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUD) como una de las seis transiciones que tienen efectos catalizadores y multiplicadores.

Y todo ello brinda la oportunidad de celebrar el poder de la creatividad y el impulso innovador que los jóvenes aportan a todas las sociedades, pero, asimismo, pone de relieve la función que desempeñan la participación y la inclusión de los jóvenes en cada momento.

Este lunes 12, como colofón, se espera el arribo a Cuba la delegación de atletas que nos representó en las Olimpiadas de París 2024, encabezados por el Penta Campeón Olímpico Mijaín López, y están convocados todos los habaneros para darles la bienvenida a los deportistas cubanos durante el trayecto desde el aeropuerto hasta La Piragua, en el malecón capitalino, donde se estará realizando una actividad cultural con la participación de agrupaciones musicales, y se esperará a las 12 de la noche para celebrar el cumpleaños 98 del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Ana Rosa Perdomo Sangermés