Los océanos, corazón del planeta Tierra

Los océanos, corazón del planeta Tierra

La inmensa riqueza que poseen los grandes mares del orbe habrá que cuidarla con mayor esmero. Un llamado reciente en torno a las celebraciones por el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, hace reflexionar en la necesidad de cuidar las dos terceras partes de la superficie de la Tierra que están cubiertas por éstos, atendiendo a que constituyen una de las mayores fuentes de alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales.

Se sabe que el mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta. En su interior se encuentra una gran riqueza de flora y fauna marina, y un caudal de secretos que, aun hoy en día, se escapan de las manos de la ciencia.

Por estos motivos debemos celebrar este día teniendo muy presente la vital importancia de conservarlos y protegerlos de los abusos que sufren cada día, sobre todo por contaminación y sobrepesca, de ahí que se trabaje intensamente en la conservación de especies marinas en estatus de riesgo.

El descuido que existe en muchas de las prácticas que implican al ser humano, como por ejemplo las actividades pesqueras, prácticas de acuicultura, actividades turísticas y recreativas y la edificación en las costas acarrean consecuencias muy perjudiciales para este ecosistema.

Porque también los océanos un elemento imprescindible en la regulación del clima. Algas, corales, peces, pulpos, crustáceos… una gran cantidad de especies que habitan en su interior y que contribuyen a mantener la biodiversidad global.

Alrededor del mundo, por esta fecha cada año continúan ampliándose y profundizándose en los debates, con temáticas específicas y actividades, pero sobre todo con la acción ante necesidades y preocupaciones que han ido desde el espacio marítimo, hasta la diversidad biológica marina, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la cooperación regional e internacional.

Una de las maneras más fáciles de sumarnos a la ayuda de los océanos es mediante la limpieza colectiva de las playas. Los océanos son el corazón de nuestro planeta y ellos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan.

La importancia de los océanos también ha quedado refrendada en producciones cinematográficas, que ponen al descubierto los más recónditos e insospechados horizontes submarinos, como es el caso de la película documental Océanos, de dos cineastas franceses.

Es así como a partir de un guion sencillo elaborado con la experiencia de cuatro años de investigaciones, se cuentan historias fascinantes, y se muestra una fotografía exquisita sobre el reino animal marítimo, para transmitir un mensaje de amor y de reclamo por su protección.

¡Feliz Día Mundial de los Océanos!

Ana Rosa Perdomo Sangermés