María Elena Walsh: un ícono de música infantil en la historia argentina

María Elena Walsh es un paradigma universal de la nación argentina. Escritora, cantante, dramaturga, compositora y narradora, fiel defensora de los derechos humanos en su legado cultural refrendó la importancia del juego, el arte, la educación y la igualdad para todas las personas.
Su niñez premiada de una formación liberal en relación a la tradicional de los años 30 y bajo el manto del arte musical, literario y cinematográfico marco de forma perenne el desarrollo profesional de la artista.
La extensa y multipremiada obra de María Elena, abarca diferentes grupos etarios. En la composición para niños, revolucionó esa relación entre poesía y niñez, convertirse en la principal cantautora de música infantil de la historia argentina. El reino del revés, Como la cigarra, El brujito de Gulubú, La mona Jacinta y Manuelita la tortuga son algunos de los clásicos de su autoría que enriquecen el mundo fantástico y delirante de los pequeños.
Serenata para la Tierra de uno, El 45 y Canción de Cuna para gobernante son temas de gran aceptación en el público experimentado. Muchas de sus canciones para adultos fueron interpretadas por figuras de la talla de Mercedes Sosa, Jairo y Joan Manuel Serrat.
La obra musical de Walsh presenta una rica diversidad cultura, fruto del estudio en las raíces españolas, inglesas y norteamericanas. Sus letras amigables, de valor alto literario, abanican mensajes de crítica social.
Este es un trabajo de Indira Pavot Sánchez, en colaboración con Alain Argote Espinosa en la edición, para Radio Enciclopedia.